JACKSON POLLOCK

Jackson Pollock fue un pintor estadounidense, durante su infancia y adolescencia vivió en Arizona y California, y en 1929 se trasladó a Nueva York para estudiar pintura en el Art Studens League. Durante su período de formación conoció la pintura de los muralistas mexicanos que le impresionó mucho, algunos de estos artistas eran Diego Rivera, David Siqueiros y José Orozco.

Al comienzo de su carrera se interesó por las obras figurativas, en las que presta atención a los valores de la materia y el cromatismo.

En los años 30 comenzó a interesarse por la pintura abstracta e irracional, para este período buscó inspiración en el mundo de los indios americanos. En el año 1947 adoptó la técnica del dripping, esto fue sumamente decisivo para su carrera, en lugar de utilizar caballete y pinceles, colocaba el lienzo en el suelo y vertía o dejaba gotear la pintura en el, luego la manipulaba con palos u otras herramientas, e incluso a veces le daba consistencia mediante la utilización de otros materiales, tales como la arena o trozos de vidrio.

Pollock buscaba representar de forma automática su subconsciente, pero siempre creando obras perfectamente controladas a pesar de generar una sensación visual de desorden. Su mayor objetivo en sus obras era empujar al espectador a la reflexión.

Gracias al apoyo de algunos críticos, su nombre se convirtió en unos de los más significativos del expresionismo abstracto y de la action painting, tendencia de la que es el representante más típico y destacado. Fue uno de los primeros artistas en eliminar de sus obras el concepto de composición.

A partir de los años 50 realizó obras tanto de arte abstracto como figurativas o semifigurativas en blanco y negro, pero es más famoso gracias a los grandes lienzos abstractos en colores vivos, donde los trazos se entrelazan para formar una trama densa y compacta.

Jackson Pollock murió prematuramente en un accidente de tránsito cuando ya era un pintor de enorme influencia entre los artistas más jóvenes.

Pollock utilizó técnicas en sus obras que hasta el momento eran completamente desconocidas lo cual lo hizo destacar entre otros artistas. Lo importante de las obras de Pollock era como para cada espectador la misma pintura podía representar algo completamente diferente, el buscó que cada persona le diera el significado que necesitara o quisiera a su obra.

Jackson Pollock – Número 48 (1949)

Deja un comentario