Educación no formal y vulnerabilidad

EDUCACIÓN NO FORMAL

La educación no formal engloba toda actividad educativa realizada fuera de la estructura del sistema formal con el objeto de impartir cierto tipo de aprendizaje a algunos subgrupos de la población, ya sean adultos o niños. Se destaca entre los valores de la ecuación no formal que, al ser menos rígida y sin un componente…

VULNERABILIDAD

La vulnerabilidad puede definirse como la capacidad disminuida de una persona o un grupo de personas para hacer frente y resistir frente a peligros inminentes, sean ellos desastres naturales, desigualdades económicas, políticas, sociales o culturales. Vulnerabilidad indica una mayor probabilidad de ser herido. Casi siempre se asocia con la pobreza, pero también son vulnerables las…

EDUCACIÓN NO FORMAL

La educación no formal funciona como otra alternativa o complemento a la educación formal, la misma suele ser corta en relación a la duración y se suele dictar en forma de talleres o seminarios. No hay una edad definida para la educación, puede ser tanto para niños como para adultos. Para saber más sobre el…

Vulnerabilidad

Un recorrido por los barrios periféricos ¿Qué es la vulnerabilidad? La vulnerabilidad puede ser considerada en términos generales como el riesgo que sufre una persona frente a diferentes tipos de peligros ya sean naturales, sociales, económicos, etc. Luego de haber escuchado la charla de ambas psicólogas, Julieta y Carolina se puede llegar a un concepto…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.